domingo, 30 de noviembre de 2014

Durkheim y la Educación como socialización.


Señala la que consideres la idea central del texto de Durkheim. 

La idea principal del texto es que la educación se debe desarrollar en consecuencia a las exigencias de la sociedad, es por ello que además es el medio para la socialización, a través de las cuales se crea la vida futura del individuo y su desarrollo. 

¿Qué significa la frase "la educación consiste en una socialización metódica de la generación joven"? En particular, ¿cómo se entendería el "socialización"? 

La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están todavía maduras para la vida social, y tiene como fin suscitar y desarrollar en el niño cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que requieren de él tanto en la sociedad política en su conjunto, como en el ambiente particular.

Y la socialización es el proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social. 

¿Cómo interpretarías a Durkheim cuando afirma en el que texto que "no sólo no está ya preconstruido y preparado ese ser social en la constitución primitiva del hombre, sino que ni si quiera es el resultado de un desarrollo espontáneo"?

Puede decirse que en cada uno de nosotros hay dos seres, los cuales, a pesar de ser inseparables, no pueden ser distintos. el uno está hecho de todos los estados mentales que no se refieres más que a nosotros mismos y a los acontecimientos de nuestra vida personal, es el que podríamos llamar nuestro ser individual. El otro es un sistema de ideas, de sentimientos y de hábitos que expresan en nosotros el grupo o los grupos diversos de los que formamos parte. De este género son las creencias religiosas, prácticas morales, tradiciones nacionales o las opiniones colectivas. Su conjunto forman el ser social cuyo objetivo final es construir ese ser en cada uno de nosotros. Y no es un desarrollo espontáneo porque el hombre no ha sido nunca propenso a someterse a una autoridad política, a respetar una disciplina moral o a entregarse al sacrificio por los demás. No hay nada en nuestra naturaleza que no hagas convertirnos en siervos de divinidades, de emblemas simbólicos de la sociedad, a rendirles culto o a privarnos de algo en su honor.

Señala algún rasgo que consideres básico en el ejercicio de la profesión docente hoy.

Es muy importante que el docente no adoctrine a sus alumnos, y sobre todo debe enseñarles que la educación es un arma y que con esos conocimientos podrán ser libres, tener criterios y opinión. No es tarea fácil, pues ser docente es todo. 
Hoy en día, lo más importante del buen docente, es la lucha continua para que los alumnos reciban esa educación tan merecida, y además, el reconocimiento personal de dicha profesión.


BIBLIOGRAFÍA

DURKHEIM, E., Educación como socialización, Sígueme, Salamanca, 1973. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario