La Tercera Ola fue un experimento llevado a cabo para demostrar que incluso las sociedades libres y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales. Fue realizado por el profesor de historia Ron Jones en el marco de su estudio sobre la Alemania nazi con alumnos de secundaria para convencerlos de que el movimiento eliminaría la democracia. El hecho de que la democracia enfatizara el individualismo se consideró un defecto de la misma, y Jones hizo hincapié en ello a través de su lema: "Fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo".
El experimento se llevó a cabo en el Cubberley High School, California, en 1967. Jones, al no poder explicar a sus alumnos por qué los ciudadanos alemanes (especialmente los no judíos) permitieron que el partido nazi exterminara a millones de judíos y a otros llamados "indeseables", decidió mostrárselo. Jones escribió que comenzó con cosas simples, pero poco a poco el experimento cobró vida propia cuando alumnos de toda la escuela se unieron a él. Esto demuestra la maleabilidad mental del ser humano.
Jones llamó al movimiento La Tercera Ola debido a la noción popular de que la tercera de una serie de olas en el mar es siempre la más fuerte.
Jones empezó el experimento el 3 de abril de 1967 con cosas tan simples como que los alumnos se sentasen apropiadamente, insistiendo hasta que los alumnos fueron capaces de entrar al aula y sentarse correctamente en menos de treinta segunda sin hacer ruido. Luego adquirió un rol más autoritario, lo cual supuso una mejora en el rendimiento de los alumnos. Poco a poco el experimento iba cogiendo forma, es por eso que nombró al movimiento La Tercera Ola, e inventó un saludo similar al del nazismo. Ordenó a los alumnos a saludarse de esa forma incluso fuera de clase.
El experimento cobró realmente vida cuando alumnos de toda la escuela se unieron a él. Al tercer día la clase había pasado de 30 a 43 alumnos. Todos ellos mostraron mejoras académicas y una gran motivación. Todos obtuvieron una tarjeta de miembros y les fueron asignadas tareas como diseñar un logo. Al cuarto día del experimento, Jones decidió terminar con el movimiento puesto que estaba perdiendo el control del mismo. Los alumnos se estaban involucrando demasiado. Finalmente, al quinto día detuvo el ejercicio, y tras unos minutos anunció a sus alumnos que habían sido parte de un experimento sobre el fascismo, y que todos voluntariamente se había creado un sentido de superioridad similar al de la población nazi. Para finalizar el experimento puso una película sobre el régimen nazi.
Jones empezó el experimento el 3 de abril de 1967 con cosas tan simples como que los alumnos se sentasen apropiadamente, insistiendo hasta que los alumnos fueron capaces de entrar al aula y sentarse correctamente en menos de treinta segunda sin hacer ruido. Luego adquirió un rol más autoritario, lo cual supuso una mejora en el rendimiento de los alumnos. Poco a poco el experimento iba cogiendo forma, es por eso que nombró al movimiento La Tercera Ola, e inventó un saludo similar al del nazismo. Ordenó a los alumnos a saludarse de esa forma incluso fuera de clase.
El experimento cobró realmente vida cuando alumnos de toda la escuela se unieron a él. Al tercer día la clase había pasado de 30 a 43 alumnos. Todos ellos mostraron mejoras académicas y una gran motivación. Todos obtuvieron una tarjeta de miembros y les fueron asignadas tareas como diseñar un logo. Al cuarto día del experimento, Jones decidió terminar con el movimiento puesto que estaba perdiendo el control del mismo. Los alumnos se estaban involucrando demasiado. Finalmente, al quinto día detuvo el ejercicio, y tras unos minutos anunció a sus alumnos que habían sido parte de un experimento sobre el fascismo, y que todos voluntariamente se había creado un sentido de superioridad similar al de la población nazi. Para finalizar el experimento puso una película sobre el régimen nazi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario