El informe PISA ha analizado por primera vez la competencia de los alumnos de 15 años de la OCDE en asuntos como la gestión de cuentas y tarjetas bancarias o la planificación de sus finanzas. De nuevo, los resultados de los alumnos españoles están por debajo de la media de la OCDE, pero ¿qué es exactamente lo que tuvieron que contestar?
El examen al que se enfrentaron los alumnos en 2012 incluía una serie de apartados en los que se valoraba la competencia de los estudiantes para resolver determinados problemas financieros de la vida cotidiana. Estas son las preguntas que la OCDE ha facilitado en el informe, muy similares a las que tuvieron que contestar los alumnos españoles (ver enlace).
Tras meses escuchando información sobre PISA, sigo sin saber si estoy a favor o en contra de esos exámenes. Pero lo que sí tengo claro es que un estudiante de 15 años tiene cosas más urgentes y necesarias que aprender que la expuesta en este artículo. Además, me parece realmente injusto que el rendimiento de los chavales los determine un examen que no me parece nada fiable, entre otras muchas cosas, porque este tipo de examen no se ajusta a la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario